Monday, September 14, 2009

Bobby (2006)

Quien de todos los directores desearía que en su opera prima como director tuviera un reparto como el que logró Emilio Estevez en ésta su primer película.

Sinopsis.

Bobby” recrea en imágenes una de las noches más explosivas y trágicas de la historia de los EE.UU. Siguiendo las evoluciones de 22 personajes ficticios en el Hotel Ambassador la víspera en que el esperado presidenciable y senador Robert F. Kennedy fue asesinado, el guionista y director Emilio Estévez y un reparto de conjunto de primer nivel forjan un mosaico íntimo de unos EE.UU que se precipitan hacia un momento de cambio demoledor. Mientras, los distintos personajes navegan por entre el prejuicio, la injusticia, el caos, y sus propias vidas complicadas, buscando la última señal de esperanza en el idealismo de Kennedy. Mostrando las diversas experiencias de gente corriente, la película conmemora el espíritu de un hombre extraordinario y sirve como instantánea de aquel momento tan emblemático de la historia.

Bobby (2006)

La historias entrelazadas le dan ese doble o triple interés a la trama, porque toca diferentes y ambigüos sentimientos, desde el racismo que sienten el grupo de mexicanos y gente de color en la cocina, al ser obligados a trabajar turno doble por el evento en el hotel, escuchar a Laurence FishBurn dar una lección de como reaccionar de manera madura una segregación.

La historia de un triangulo amoroso del gerente del hotel (William H. Mace) donde tiene una aventura con la hermosa Heather Graham interpretando a la telefonista del hotel, mientras su esposa Sharon Stone es dueña de la estética del hotel y se realiza una situación confusa de un matrimonio basada en la confianza y los años, pero habrá una inesperada situación de extorsión por parte de Christian Slater al ser despedido por el gerente, y conocer el secreto del mismo.

La parte “cómica” tal vez la presenta Shia LaBeouf con Ashton Kutcher cuando el primero es un militante joven del partido quien es enviado a traer gente a la urnas, pero decide ir con su compañero a conseguir droga, y el dealer un hippie (Ashton) les proporciona una dosis en su departamento y se presentan un pasón divertidísimo con imágenes de la problemáticas de los jovenes en los sesentas y la travesuras que harán en el hotel al seguir drogados.

También veremos actuar al director (Emilio Estevez) interpretando al marido y manager de una gran cantante alcohólica interpretado por Demi Moore, que se presentará esa noche en la recepción del candidato Bobby, los problemas entre pareja siendo menospreciado por su esposa al ser ella la estrella del show.

La historia con una termino mas dramático es la que llevan Lindsay Lohan y Elijah Woods, éste último tiene la consigna de ser enviado a Vietnam, así que una forma de escaparse de esa obligación es el estar casado, por lo que pide a su amiga que se case con ella para evitar ser alistado.

Por otra parte existe otra historia muy aburrida entre Helent Hunt y Martin Sheen, donde tratan de recobrar el amor de pareja perdido por los años y la monotonia.

Y por último la historia que se vive dentro de la casa de campaña entre alguno de los organizadores Joshua Jackson y Nick Cannon, este último de raza negra que siente ser menospreciado y como su compañero valora su trabajo e interés al proponerlo a un buen hueso al ser elegido Bobby.

Faltaron algunas historias más por contar, pero el desenlace del atentado a Bobby da una un cambio total a las historias antes contadas.

El soundtrack aunque lleno de diferentes matices, la canción representativa es “The Sound of the Silent” by Paul Simon, donde la dirección hace resaltar la esperanza norteamericana con la familia Kenedy.

Es una película que debe ser disfrutada por domingo en la tarde, con el desenfado de pasar un poco mas de horas y disfrutarla.

No comments:

Post a Comment